Abgründ: ausencia de fundamento, desfundamento de la condición mortal de la existencia en Heidegger.
Andenken: pensamiento rememorante, salida a un infinito sin fundamentación, o Abgründ.
Aneinung: apropiación, acto por el que lo extraño se hace propio en el acto de comprender.
Anschauung: intuición, entendida por Husserl como aprehensión en la experiencia natural misma, de un significado.
Bewahrung: conservación por medio de la transmisión histórica de la tradición.
Bildung: Formación, en cuanto a organización e integración de conocimiento.
Epokhé: Suspensión del juicio, preconizada por estoicos y traída a colación por Husserl.
Erlebnis: vivencia (Das Erlebte: lo vivido, erleben: vivir en el sentido de tener vivencias).
Geschichte: la Historia.
Geschichtlichkeit: historicidad.
Gewalt: poder, fuerza que la Historia ejerce en nosotros para Gadamer.
Selbs-Begründung: autofundación de la filosofía
Möglichkeit: posibilidad, poder-ser-ahí en Heidegger
Rationalität: concepto weberiano de racionalidad que implica una ético orientada a fines y no a principios.
Schuld: deuda, incapacidad del dasein de disponer arbitrariamente de su ser en Heidegger
Selbstreflektion: autoreflexión como vía de solución para superar la ideología por procedimientos que nunca pueden ser hermenéuticos según Habermas.
Sittlichkeit: eticidad en Hegel, o filosofía o una ética de la acción que emana de un grupo humano o institución concreta.
Sprachlichkeit: lingüisticidad.
Úberlieferung: tradición.
Umkehreung: inversión del acto creador que supone el acto de comprender la obra en Gadamer.
Verfremdung: distanciación alienante, que posibilita pretendidamente la objetividad en las ciencias positivas.
Vernunftigkeit: racionalidad comunicativa propuesta por Habermas, frente a la Rationalität weberiana.
Vorhandensein: subsistencia constatada por el pensamiento tradicional a la que el pensamiento puede remitirse una y otra vez, como si el factor temporal fuera innecesario.
Weltlichkeit: mundaneidad: inserción en el mundo, ser-ahí en Heidegger.
Wiederholung: recapitulación .
Wirkungsgeschichte: historia de los efectos de un texto o de una obra.
Wirkungsgeschichtlichen Bewusstsein: Conciencia de la historicidad de los efectos.
Zeitlichkeit: temporalidad del dasein.
Zukommen: llegar a ser.
Zugehörigkeit: pertenencia, relación de inclusión que engloba a sujeto (pretendidamente autónomo) y objeto (pretendidamente independiente), en la filosofía de Heidegger y Gadamer.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada